
Guía para elegir la correa adecuada para tu perro
Share
Guía para elegir la correa adecuada para tu perro
Las correas para perro vienen en diversidad de tamaños, colores y materiales, pero hay algo que nunca cambia: tu conexión física con tu perro, y ese vínculo no debe fallar jamás. Desde un paseo informal por la ciudad hasta contener la adrenalina antes de una carrera, este sencillo accesorio os une para vivir aventuras compartidas con seguridad.
En Non-stop dogwear, entendemos la confianza que depositas en esa línea de seguridad. Por eso, hemos desarrollado una gama de correas para perros que cubre todas las necesidades, sin comprometer resistencia, comodidad ni calidad.
En esta guía, te ayudaremos a elegir la correa que se adapta a tu perro, tu actividad y la manera en que os movéis juntos.
Respuesta rápida: encuentra la correa adecuada al instante
¿Buscas la correa adecuada? Empieza aquí.
Utiliza la siguiente tabla para comparar tallas, cierres, asas y reflectividad en toda nuestra gama.

Explora nuestra colección de correas.
Qué importa a la hora de elegir una correa para perro
Aunque la mayoría del equipamiento para perros se elige en función del cuerpo del perro, la correa también debe adaptarse a ti. Está en tu mano todos los días, acompañando tu ritmo. Algunas personas prefieren la sensación de una cuerda suave, mientras que otras necesitan la seguridad de una correa de cinta ancha. Lo que se siente “bien” es algo que solo tú puedes decidir. Pero además de esa intuición, tu elección también debe guiarse por el tamaño y comportamiento de tu perro, tu entorno y el uso que le darás a la correa.
8 aspectos a tener en cuenta al elegir la correa de tu perro
- Correa estática vs elástica
Las correas tradicionales, también llamadas correas estáticas, son ideales para paseos diarios, entrenamiento en obediencia, zonas con mucho tráfico, eventos caninos o áreas donde el uso de correa es obligatorio. Son una herramienta cotidiana que ofrece una conexión segura y directa.
Las correas elásticas, también conocidas como correas bungee, están pensadas para perros que tiran usando arnés. Absorben los tirones, reducen la tensión y permiten una conexión más suave y cómoda para ambos, lo que las hace ideales para senderismo y esenciales en deportes de mushing como canicross, bikejoring o skijoring.
Encuentra la correa elástica correcta
En esta guía, nos centraremos únicamente en las correas estáticas.
2. Tipos de asas en las correas

Como herramienta de uso diario, la correa es una extensión de ti mismo, empezando por el asa:
- Acolchado de neopreno: Presente en la Move leash y la Trail quest leash, este material se siente suave en la mano y sigue siendo cómodo si tu perro tira o hace movimientos bruscos. Esta calidad de acolchado es muy apreciada al manejar perros grandes o fuertes. El neopreno es resistente al agua y al desgaste, ofreciendo una opción duradera para el uso diario.
- Agarre de cuerda suave: Las asas de cuerda ofrecen un agarre natural y suficiente flexibilidad para reducir una tensión brusca. Son una opción ideal si prefieres ligereza y flexibilidad. Nuestras Rock leash y Rock adjustable leash utilizan una cuerda más gruesa que resulta más cómoda para perros que tiran de la correa, mientras que la Trekking rope leash y la Retriever leash son las opciones más ligeras.
- Asa ajustable: Exclusiva de la Rock adjustable leash, este diseño te permite cambiar el tamaño del lazo o convertirla en una correa manos libres o una correa doble para dos perros. Es versátil e ideal si buscas una correa que lo haga todo.
- Asa de cinta: Diseñadas para un uso exigente, las asas de la Solid leash WD y la Security strap WD están hechas de resistente cinta de nailon. Son las herramientas preferidas para perros de trabajo o para quienes priorizan la funcionalidad y la durabilidad.
- Sin asa: Las correas largas diseñadas como líneas de rastreo no tienen asa para evitar que se enganchen con vegetación u obstáculos. La Friction long line es plana, con inserciones de goma para un agarre sólido y antideslizante, mientras que la Protector round long line cuenta con una cubierta de PVC fácil de agarrar que resiste el desgaste y se mantiene ligera incluso en condiciones húmedas.
3. Punto de conexión

Cada mosquetón de una correa se usa miles de veces a lo largo de la vida de un perro. Es un gesto simple, que a menudo se hace sin pensar. Pero la resistencia y fiabilidad de ese cierre deben ser absolutas para evitar el mayor temor de cualquier tutor: que su perro salga corriendo tras algo, con el riesgo de ser atropellado, perderse o quedar expuesto a otros peligros.
Por eso, todos nuestros mosquetones están probados para soportar hasta 300 kg (661 lbs) de fuerza de tracción. Ya sea que tengas un perro de 3 kg (6,6 lbs) o de 60 kg (132 lbs), nuestros mosquetones están diseñados para aguantar, siempre. Son ligeros, pero construidos para ofrecer durabilidad, funcionalidad y tranquilidad. Casi todas las correas de nuestra colección cuentan con un mosquetón montado sobre un giro. Este sigue los movimientos de tu perro y evita enredos o torsiones, especialmente al pasear con dos o más perros.
- Mosquetón Twistlock: Un mosquetón autobloqueante que se asegura automáticamente tras un simple giro y liberación. Es ideal cuando se usan guantes o al manejar un perro enérgico.
- Mosquetón pequeño con cierre de rosca: Ultraligero, con solo 17,4 g (0,61 oz), pero con la misma resistencia de 300 kg (661 lbs) que nuestros mosquetones más grandes. Para abrirlo, gira la funda de bloqueo con el pulgar y desliza la compuerta. Se bloquea de forma segura con un simple giro inverso. Perfecto para perros pequeños y cachorros que necesitan resistencia sin peso.
- Mosquetón con cierre de rosca: Un diseño simple y robusto que se asegura girándolo. Es ideal si buscas la sensación de un mosquetón fuerte y fiable.
- Mosquetón tipo bolt snap: Resistente y fácil de enganchar rápidamente al collar o arnés, incluso durante el movimiento. Comúnmente usado con perros de trabajo, ofrece acceso instantáneo con máxima resistencia.
- Sin mosquetón – correa todo en uno: Una correa tipo slip lead, como la Retriever leash, es un tipo de punto de conexión diferente, sin collar ni mosquetón. Se desliza fácilmente sobre la cabeza del perro y se ajusta con topes dobles. Este sistema de cuerda simple es rápido, sencillo y fiable, perfecto para manejar perros sin equipo, paradas rápidas, entrenamiento en cobro o competiciones de obediencia.
4. Correa redonda vs correa plana
Aunque la sensación de cada tipo de correa es muy personal, estas son las diferencias entre las correas de cuerda y las correas planas:
- Correa redonda: Ligeramente elásticas y suaves al tacto, ofrecen un poco de flexibilidad que ayuda a absorber movimientos pequeños y tirones repentinos. Provenientes de la industria de la escalada, las cuerdas transmiten una sensación de solidez y generan confianza. Son la correa favorita para cachorros y perros pequeños gracias a su diseño ultraligero y su tacto delicado. Las versiones más gruesas también aportan una sensación de seguridad con perros más grandes. Todas nuestras correas de cuerda están fabricadas con poliéster 100 % reciclado, ofreciendo sostenibilidad y rendimiento.
- Correa plana: Fabricadas con nailon o poliéster resistente, ofrecen estabilidad para el entrenamiento y situaciones que requieren alto control. Tienen menos flexibilidad que las de cuerda, pero siguen siendo ligeras y duraderas. Las correas de cinta pueden ser ultrasuaves y estar diseñadas con diversos estampados.
5. Longitud y ancho
¿Qué ancho de correa es el mejor para ti?
Aunque nuestras correas más estrechas de 6 mm (0,24 in) resisten tanto como las más anchas de 26 mm (1,02 in), la comodidad, la practicidad y la sensación de seguridad siempre importan:
- Perros de menos de 10 kg: se recomienda una correa delgada para evitar peso innecesario, especialmente si va enganchada al collar y no al arnés.
- Perros entre 10 y 20 kg: ¡una elección bastante personal! Evalúa si tu perro tira de la correa o no, y si prefieres ligereza o una mayor sensación de seguridad.
- Perros de más de 20 kg: las correas anchas aportan mayor tranquilidad si tu perro tira de forma repentina. También resultan más cómodas para perros que tienden a tirar de la correa.
¿Qué longitud de correa es la mejor para ti?
Ya sea que busques control, libertad de movimiento o algo intermedio, la longitud adecuada te da a ti y a tu perro el espacio que necesitáis.
- Correas cortas: Ideal para zonas concurridas, paseos junto a la carretera, entrenamiento en obediencia o cualquier situación en la que necesites un contacto cercano.
Opciones disponibles: Security strap WD: 27 cm (10,6 in), Strong leash: 1 m (3,3 ft), Move leash: 1,5 m (4,9 ft)
- Correas medias: Un equilibrio perfecto entre libertad y conexión, son ideales para paseos por el parque, calentamientos y enfriamientos, pausas para ir al baño antes de una carrera o competición, o para correr con tu perro.
Opciones disponibles: Move leash: 1,7 m (5,6 ft), Rock leash: 1,8 m (5,9 ft), Retriever leash: 1,6 m (5,2 ft), Trekking rope leash: 2 m (6,6 ft), Trail quest leash: 2 m (6,6 ft)
- Correas largas y líneas: Ideal para correr libremente, hacer senderismo, entrenamiento de llamada, trabajo de olfato o dar libertad a tu perro en zonas y periodos donde la correa es obligatoria.
Opciones disponibles: Friction long line: 10 m / 15 m (32,8 ft / 49,2 ft), Protector round long line: 10 m / 15 m (32,8 ft / 49,2 ft), Strong leash: 3 m (9,8 ft), Trekking rope leash: 2,8 m (9,2 ft)
6. Reflectividad
Con poca luz y especialmente cerca de carreteras transitadas por la noche o en condiciones de niebla, la correa se convierte en una línea de vida. La mayoría de nuestras correas incluyen detalles reflectantes que captan y devuelven la luz, haciendo que tanto tú como tu perro seáis más visibles para conductores y otras personas en el camino. En esas condiciones, se recomienda encarecidamente utilizar equipo de alta visibilidad, como un chaleco reflectante o un arnés naranja con reflectante.
Explora el equipamiento de alta visibilidad para perros.
7. ¿Manos libres o sujeción tradicional?
Una correa tradicional con asa permite una conexión rápida y directa con tu perro, pero puede resultar incómoda cuando necesitas hacer varias cosas a la vez. Una correa manos libres te permite mantenerte conectado con tu perro sin necesidad de sujetar un asa.
Hemos desarrollado la Rock adjustable leash para que sea lo más multifuncional posible: se adapta a tus necesidades gracias a un mosquetón giratorio en cada extremo que puede engancharse a una hebilla de aluminio. ¡Desliza fácilmente esta hebilla a lo largo de la cuerda para ajustarla según tus preferencias! Usar un cinturón manos libres también es una excelente alternativa, especialmente si tu perro tira o si simplemente buscas mayor comodidad. Algunos cinturones están diseñados para actividades específicas como paseos diarios, canicross o skijoring.
8. Bucle para dispensador de bolsas para excrementos
A veces, son los pequeños detalles los que hacen la vida más fácil, como llevar siempre contigo bolsas para excrementos de perro. Las correas Move leash, Trekking rope leash, Retriever leash y Trail quest leash incluyen un bucle incorporado diseñado para sujetar un dispensador de bolsas para cacas. ¡Olvídate de preocuparte por olvidarlo!
Qué correa es la correcta para tu perro
Vamos a reunirlo todo. A continuación, te mostramos nuestras correas recomendadas según tus necesidades:
Explorar las correas para perros
Mejor correa para paseos urbanos y por la ciudad: Move leash – La correa más cómoda, su asa bien acolchada y su tacto suave ¡pueden sorprenderte! La banda reflectante larga es imprescindible al moverse entre el tráfico.
Mejor correa para correr con tu perro: Cuando tu perro corre a tu lado, la versión corta de la Trekking rope leash minimiza los rebotes y apenas se nota, mientras que la Rock adjustable leash cruzada en el pecho ofrece comodidad manos libres para correr o salir a trotar por senderos. Explora nuestra guía de correas elásticas para correr cuando tu perro está tirando.
Mejor correa para cachorros y perros pequeños: Trekking rope leash – Ultraligera (70 g – 150 g / 2,5–5,3 oz), suave al tacto, fácil de guardar y equipada con un pequeño mosquetón con cierre de rosca. No supondrá peso adicional para tu perro.
Mejor correa para senderismo con perros medianos o grandes: Rock adjustable leash – Resistente y versátil, con mosquetones en ambos extremos. Se puede enganchar a árboles, mochilas o a tu cintura para explorar con las manos libres.
Mejor correa para senderismo con perros pequeños: Trail quest leash Rachel Pohl edition – Ligera, cómoda y lo suficientemente larga para dar libertad en el sendero, con un diseño que refleja los amaneceres y atardeceres más impresionantes.
Mejor correa para perros de trabajo y perros grandes: Strong leash – Duradera, ancha y diseñada para la potencia, se mantiene firme sin importar la fuerza. ¿Prefieres cuerda? La Rock leash ofrece la misma resistencia con un tacto más suave.
Mejor correa para pasear con dos perros: Touring double - Una correa en Y de doble extremo que se conecta directamente a tu correa o sistema de bungee. Rock adjustable leash - Ajusta el lazo y engancha a dos perros con una sola correa.
Mejor correa para correr libre/emergencias: Retriever leash – Correa todo en uno para perros que van sueltos sin collar. Termina en un collar ajustable, asegurado con topes. Perfecta para acercar rápidamente a tu perro cuando te cruzas con otros usuarios del sendero o con fauna.
Mejor línea para entrenamiento de llamada o correr con línea larga: Protector round long line – Ultrarresistente con núcleo de Dyneema®, se desliza suavemente por hierba, bosque o nieve.
Mejor línea para rastreo: Friction long line – Las inserciones de goma ofrecen un excelente agarre en cualquier condición, mientras permiten que la línea se deslice libremente por el terreno.
¿Aún necesitas ayuda? Nuestro equipo de atención al cliente y su experiencia, está siempre listo para ayudarte. Contáctalos aquí.